Página 1 de 2

ASESINOS

Publicado: 12 Jul 2008, 00:31
por Jose Manuel
Abro este post para desahogarme. Es imperdonable lo que se está viviendo. Una panda de cabrones mentirosos están acabando con el ciclismo.
Resulta que Manuel Beltran 'El Triki' dio positivo por EPO en la primera etapa.
Vale. Mal está que se dope. Podemos abrir el debate sobre el tema del dopping pero no en este post.
Este post es para que conozcais a Prudhomme. El mandamas del Tour.
Este señor EXCLUYO A LOS MEDICOS DE LA UCI DE LA VUELTA A FRANCIA y ¿sabeis porque lo hizo? POR QUE FILTRABAN LOS NOMBRES A LA PRENSA.

¿Sabeis que han hecho sus amigos comepollas de la Agencia francesa Antidopaje? DARLE EL NOMBRE DE BELTRAN A L'EQUIPE.

Yo ya sabia que si salia algun español L'EQUIPE (y solo L'Equipe y no Le Monde por ejemplo) iba a darlo 'EN EXCLUSIVA'.

El ciclismo está jodido. Mal están los que se dopan. Pero peor están los que 'gobiernan'. Con este nombre Prudhomme se podrá comprar uno o dos chalecitos mientras ve desde su poltrona como el ciclismo se desangra por todos los lados.

Igual lo mejor es decir basta. Cerrar el chiringuito y que nos dediquemos a otros deportes. Me cuentan que el curling es interesante y no hay dopping ni gobernantes que odian ese deporte.

Publicado: 12 Jul 2008, 14:57
por Derteano
Yo es que no me creo que en un tour donde triki ya no se juega nada se dope, despues de 18 años sobre la bici.


Pero si asi fuera: landis, Heras, Triki una larga lista de gregarios de Armstrong.....

Publicado: 12 Jul 2008, 16:09
por Clifor
Yo es que esto del dopaje lo legalizaría porque todos cometen trafullas. Todos. Pero no sólo en el ciclismo, que parece que solo los ciclistas se meten de todo, en el fútbol y en el baloncesto sobretodo NBA las drogas están a la orden del día. ¿Por qué se archivó la Operación Puerto? Porque iba a hacer descabalgar a algunas leyendas vivas llamadas ZInedine, por ejemplo.

El problema para mí no es el dopping, es la hipocresía. Y en Europa se lleva mucho. Además, España es un país atrasado y cobarde que nunca condenará a un juez, político, rey, policía por miedo. Miedo a otro golpe de Estado? Quizá, no lo sé. Pero en este país hay un corporativismo tremendo que alcanza al fútbol también. Y es que son muchos miles de millones de dólares en juego...

Publicado: 12 Jul 2008, 16:47
por Jose Manuel
Clifor escribió: El problema para mí no es el dopping, es la hipocresía. Y en Europa se lleva mucho. Además, España es un país atrasado y cobarde que nunca condenará a un juez, político, rey, policía por miedo. Miedo a otro golpe de Estado? Quizá, no lo sé. Pero en este país hay un corporativismo tremendo que alcanza al fútbol también. Y es que son muchos miles de millones de dólares en juego...
Es que es a eso a lo que voy. A mi no me molesta que expulsen a Beltran de la carrera por dopping. Me molesta que digan 'no se hará oficial' y a las primeras de cambio lo saque L'Equipe.

Eso por no hablar del caso Riccó. Que si yo fuera Riccó les ponía una demanda por hijos de puta.

Publicado: 14 Jul 2008, 17:00
por rober
1.Ricco por sí solo ya es un h.p(ver declaraciones sobre Contador en el Giro)
2.El triki no tiene defensa alguna.Y ya me sabe mal ya.
saludos

Publicado: 15 Jul 2008, 02:08
por Jose Manuel
rober escribió:1.Ricco por sí solo ya es un h.p(ver declaraciones sobre Contador en el Giro)
2.El triki no tiene defensa alguna.Y ya me sabe mal ya.
saludos
No digo que Riccó sea una buena persona (en el mundo del ciclismo solo hay tres italianos agradables que son Bettini: Cipollini y Piepoli.

Tampoco trato de defender a Beltran. Si se ha dopado...que pague.

Me quejo de que la organizacion retiro las competencias a los medicos UCI porque "filtran nombres a la prensa" y a las primeras de cambio sueltan el nombre de Beltran a L'Equipe y apuntan a que Riccó puede ser el proximo.

Algo que siempre he dicho es que el ciclismo me gusta mas que el futbol. Es un deporte que adoro. Pero todos estan corruptos y manchados. Y por todos incluyo a las organizaciones del Tour-Vuelta-Giro y a la UCI y lo peor es que no tienen pinta de que vayan a solucionarlo cuando ellos tienen la solucion en sus manos.

La solucion es muy muy muy muy simple. Pero claro se perderia dinero (o no ya que yo dudo que se pierda con el formato que algunos proponen) y eso ya no les interesa. Quieren ciclismo de calidad y ganar pasta.

Publicado: 15 Jul 2008, 15:13
por Tesorero
A mi lo de Beltrán me jode un montón, pero él se lo ha buscado.
En cuanto al otro tema que plantea Josma, tratándose de franceses y españoles, en cuanto tienen una oprtunidads de jodernos, van a degüello, porque no pueden soportar que un español los cruja en casa. Pasa en un montón de deportes, pero en el ciclismo es más descarado, no hay más que ver cómo nos persiguen y presionan. En fin, yo tengo la esperanza que se despeñen todos esos hijoputas por un barranco; aunque ya vendrán otros.

Publicado: 16 Jul 2008, 10:09
por Shion
¡Qué curioso! Otro positivo español: Moisés Dueñas. Está claro que sólo nos dopamos los de Pirineos p'abajo.

Publicado: 16 Jul 2008, 10:29
por Clifor
A mí no me sorprende porque en España se hace la vista gorda con todo esto. Mientras ganes y no te pillen... la picaresca es muy española y el patriotismo estúpido un mal común para casos como estos.

Publicado: 16 Jul 2008, 10:47
por Shion
Clifor escribió:A mí no me sorprende porque en España se hace la vista gorda con todo esto. Mientras ganes y no te pillen... la picaresca es muy española y el patriotismo estúpido un mal común para casos como estos.
Si yo no digo que no sea verdad. Pero me extraña que sólo se dopen los españoles. O, al menos, que sólo se hagan públicos los nombres de éstos.

Publicado: 16 Jul 2008, 10:55
por Clifor
Shion escribió:Si yo no digo que no sea verdad. Pero me extraña que sólo se dopen los españoles. O, al menos, que sólo se hagan públicos los nombres de éstos.
En un país donde se archiva un la operación puerto en cuanto va a tocar a figurones del Real Madrid y nadie protesta, ni si quiera el Gobierno, ni la fiscalía ni el archifotografiado Lisavestky, pues creo que España no tiene autoridad moral para quejarse de que le acusen de dopaje. También es un país acusado como el paraíso del dopaje y las trampas por el resto de países, no sólo Francia.

¿Podría ir todo el pelotón limpio menos algunos españoles? No, no creo. Supongo que la lupa está sobre los españoles, precisamente, por lo que he comentado antes. Mira la URSS y la Alemania Federal en los JJOO...

De todos modos, el año pasado Rasmussen no era español, por ejemplo.

Publicado: 16 Jul 2008, 11:40
por Jose Manuel
El tema es el siguiente. Lo que fastidia son las mentiras de la organización.

El ciclismo debe reinventarse. Una buena forma sería hacer 4 semanas de Tour-Vuelta-Giro en vez de tres y etapas de entre 30 y 50 kilometros. Se ganaría en emoción. Se ahorrarian las etapas de 200 kilometros que se deciden al sprint. Las diferencias serían mínimas y eso sería un aliciente. Y al ser etapas tan cortas los ciclistas no deberían doparse.

Publicado: 16 Jul 2008, 11:44
por Clifor
Jose Manuel escribió:El ciclismo debe reinventarse. Una buena forma sería hacer 4 semanas de Tour-Vuelta-Giro en vez de tres y etapas de entre 30 y 50 kilometros. Se ganaría en emoción. Se ahorrarian las etapas de 200 kilometros que se deciden al sprint. Las diferencias serían mínimas y eso sería un aliciente. Y al ser etapas tan cortas los ciclistas no deberían doparse.
Eres un poco ingenuo pensando eso. Yo creo que no se va a solucionar el tema de este modo porque la exigencia de una mayor velocidad requerirá, igualmente, mucho gasolina extra...

Publicado: 16 Jul 2008, 11:49
por Jose Manuel
Clifor escribió:
Jose Manuel escribió:El ciclismo debe reinventarse. Una buena forma sería hacer 4 semanas de Tour-Vuelta-Giro en vez de tres y etapas de entre 30 y 50 kilometros. Se ganaría en emoción. Se ahorrarian las etapas de 200 kilometros que se deciden al sprint. Las diferencias serían mínimas y eso sería un aliciente. Y al ser etapas tan cortas los ciclistas no deberían doparse.
Eres un poco ingenuo pensando eso. Yo creo que no se va a solucionar el tema de este modo porque la exigencia de una mayor velocidad requerirá, igualmente, mucho gasolina extra...
No necesariamente. En las etapas llanas los Freire-Petacchi-Cavendish etc van a disputarse el triunfo asi que el resto no tendrían porque doparse. En las etapas de montaña pasaria al reves.
Ademas al ser etapas tan cortas el pinganillo sobraria y el ciclismo también ganaría.

Y encima si con el modelo antiguo los ciclistas se dopan ¿porque no probar este sistema? A fin de cuentas que la cosa vaya peor es imposible.

Publicado: 16 Jul 2008, 13:43
por ponsetti
Jose Manuel escribió: Y encima si con el modelo antiguo los ciclistas se dopan ¿porque no probar este sistema? A fin de cuentas que la cosa vaya peor es imposible.
Eso que dices tú es el ciclismo en pista, y es un deporte que a la gente ni fu ni fa.